Comentario: Importante trabajo
Muy importante tema, el diagnóstico y tratamiento de estas entidades hace mejor el manejo de las malformaciones congénitas urológicas.
yorkiel950817 Universidad de Ciencias Médicas de la Habana (2024-11-12)
Comentario: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL HIPOSPADIA EN EL HOSPITAL PEDIÁTRICO PAQUITO GONZÁLEZ. EXPERIENCIA DE 5 AÑOS
Excelente trabajo. Felicidades. El tratamiento quirúrgico del hipospadia es un pilar fundamental en la atención de esta anomalía congénita. Las técnicas quirúrgicas varían según la gravedad del hipospadia y la edad del paciente, siendo más efectivas cuando se realizan durante los primeros años de vida. Los objetivos del tratamiento incluyen la corrección de la ubicación del meato, la normalización de la anatomía del pene y la preservación de la función eréctil y urinaria, garantizando una mejor calidad de vida a los pacientes.
velizjonatham Policlinico Docente Adrian Sansaricq (2024-11-14)Comentario: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL HIPOSPADIA EN EL HOSPITAL PEDIÁTRICO PAQUITO GONZÁLEZ. EXPERIENCIA DE 5 AÑOS
Muy buena investigación
yunielcn Universidad de Ciencias Médicas de Granma. (2024-11-15)Comentario: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL HIPOSPADIA EN EL HOSPITAL PEDIÁTRICO PAQUITO GONZÁLEZ. EXPERIENCIA DE 5 AÑOS
Excelente trabajo, felicidades
lenierbp Filial Ciencias Médicas Nuevitas (2024-11-18)Comentario: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL HIPOSPADIA EN EL HOSPITAL PEDIÁTRICO PAQUITO GONZÁLEZ. EXPERIENCIA DE 5 AÑOS
El hipospadia constituye una anomalía congénita del sistema genitourinario Su tratamiento es quirúrgico generalmente en edades tempranas de la vida y constituye un verdadero reto para el urólogo pediatra. Muchas gracias a los autores por compartir sus experiencias de cinco años
naylen98 HAS (2024-12-09)